9 de Julio de 2016
HOMENAJE A EXCOMBATIENTES Y CAÍDOS DE LA BOCA EN MALVINAS
ÁLBUM DE FOTOS: SERGIO PISANI
HOMENAJE A EXCOMBATIENTES Y CAÍDOS DE LA BOCA EN MALVINAS
Día del Bicentenario de la Independencia de la Patria
El 9 de julio de 2016,
fecha del Bicentenario de la Independencia de la Patria, nos reunimos con el
fin de homenajear a los EXCOMBATIENTES Y CAÍDOS
DEL BARRIO DE LA BOCA en la GUERRA DE MALVINAS.
El encuentro fue
organizado con la finalidad de
homenajear por primera vez a nuestros vecinos excombatientes, en su patria
chica. Será poco, y nunca podrá resarcir la infamia de la desmemoria, todo lo
que hagamos por su recuerdo y en su
agradecimiento. Porque han sido ellos los únicos argentinos, que luego de las
batallas por la Independencia, pusieron su vida toda en defensa de la Soberanía
Nacional.
¡HÉROES DE MALVINAS, JAMÁS SE OLVIDAN!
Se hallaron presentes en
el Homenaje, todos invitados por los Vecinos de La Boca, representantes de:
Comuna Nº 4. Defensoría del Turista de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. La Prefectura Naval Argentina. Policía Federal Argentina. La Banda de la
Policía Metropolitana. Parroquia Ntra. Sra. Madre de los Emigrantes. Parroquia
San Juan Evangelista. Iglesia Nueva Apostólica de La Boca. Educadores y alumnos
de la Escuela Primaria y el Jardín de Infantes “Carlos Della Penna”. Educadores
y alumnos de Primaria, Secundaria e Inicial de la Escuela Madre de los
Emigrantes. Instituto Nacional Browniano. Bomberos Voluntarios de
La Boca. Bomberos Voluntarios de La Vuelta de Rocha. El Museo Benito Quinquela
Martín. Museo Histórico de La Boca. Museo Histórico de Cera. La Comisión de
Cultura del Club Atlético Boca Juniors. Personal del Hospital Argerich. Cooperadora
de la Escuela Carlos Della Penna. Cooperadora del Hospital Argerich. Grupo
Scout “Luigi Favero”. Grupo Scout “Exploradores Argentinos de Don Bosco”.
Ateneo Popular de La Boca. La Universidad Popular de La Boca. Agrupación
Cultural “Arte Aquí y Ahora”. Teatro Verdi. El Grupo de Teatro “Catalinas Sur”.
Actores del Grupo Teatral del cine Teatro “Brown”. Grupo Teatral de La Boca
“3.80 y Crece”. Agrupación Humorística y Musical Los Linyeras de La Boca. El
club Regatas Almirante Brown. Asociación de Amigos del Puente. Impulso
Agrupación de Gente de Arte y Letras. Asociación Identidad Rioplatense. Asociación
de Vecinos La Boca. Asociación Catalinas Sur. Centro de Jubilados y Pensionados
“Catalinas Sur-Asociación”. Centro de Jubilados y Pensionados “Catalinas Sur - Parroquia”.
Centro de Jubilados y Pensionados Ribera Sur. Centro de Jubilados y Pensionados
Beto Bertoluchi. Unión Comerciantes de La Boca. Grupo de Vecinos Te Recuerdo
Barrio. Grupo de Vecinos Encuentros X el derecho a Conocer. Equipos de Fútbol
de “La Canchita”. Una gloria del Club Atlético Boca Juniors, El Sr. Roberto
Madurga. Vecinos del Barrio de La Boca. Amigos de otros barrios.
La acción que nos convocó:
Hacer un afectuoso
homenaje a los excombatientes de la Gesta de Malvinas que viven hoy en nuestro
querido barrio. El día elegido para el homenaje fue el 9 de julio de 2016,
enmarcándolo en los Festejos del Bicentenario, porque fueron ellos los únicos
argentinos que defendieron la Soberanía de la Patria con su propio cuerpo, con
todo su ser, desde la Declaración de nuestra Independencia.
Los excombatientes vecinos presentes fueron:
MARIANO CISNEROS
MARIO PALACIOS
RICARDO MITOLO
Y los soldados movilizados al sur del continente,
señores:
ANGEL LEONE
FERNANDO PARUNOV
Junto a ellos, el
excombatiente TORIBIO ENCINA, que participó con ellos del homenaje.
En su honor y, a través de ellos, en honor de todos los
Excombatientes y Caídos en Malvinas en 1982, compartiremos un agasajo pleno de
fuertes simbolismos. También estuvo presente el espíritu de CÉSAR MESSINA y CARLOS MACOVA, Excombatientes de La Boca,
fallecidos.
Los padres Flavio Lauría y
Luciano Dalla Valeria, acompañados por los Pastores Gorini y Albanese de la
Iglesia Nueva Apostólica, bendijeron la
nueva bandera de arriar que se colocó en el mástil de la plaza.
Junto con la bandera fueron bendecidos:
- Un puñado de tierra del suelo de las Islas Malvinas, que será depositado en el suelo de esta plaza, símbolo de su inserción entrañable en el ámbito de nuestra cotidianidad.
- Un rosario perteneciente al soldado CÉSAR ÁNGEL MESSINA SHOEWFF fallecido en Malvinas, que un compañero sobreviviente trajo de las islas y entregó a su amiga, una vecina del Barrio de La Boca.
- La medalla de reconocimiento de guerra, que llevó al cuello el soldado Mario Palacios.
- El birrete de soldado de Ricardo Mitolo.
- Una piedra del Cementerio de Darwin, donde yacen los soldados fallecidos en las Islas, símbolo de que los llevamos arraigados en nuestro corazón y nuestra memoria. Además un fragmento de su mismo Cenotafio donado por Alejandro Toresín, quien participó en su construcción.
- Una gorra de Excombatiente del soldado Ángel Antonio Leone.
- Un olivo, donado por el Sr. Marco Parisi, que plantaremos en el barrio como símbolo del mensaje de paz que deseamos transmitir en este día, para que crezca y dé frutos junto a las nuevas generaciones que también estuvieron presentes.
- Estampillas de 1982 que conmemoran la Acción de Malvinas, donadas por la Sra. Isabel Stachuk.
También fue bendecido el
mural pintado por Julián Cuevas en recuerdo de la acción de Malvinas.
Representa a un joven soldado empuñando el fusil que nunca debieron poner en
sus jóvenes e inexpertas manos, hechas para el amor, para el arte
y para el trabajo y no para la violencia de la guerra. También se
bendijo la placa conmemorativa de este acto, labor realizada por la ceramista
Lucía Sicuso.
Los excombatientes arriaron la bandera existente, que fue donada
por la Sra. Mónica Josipovich en diciembre de 2015 para reemplazar a la que
había en este mástil y que estaba hecha jirones. Fue restituida a su donadora
con nuestro agradecimiento, para que
flamee en algún otro sitio de la patria.
Mariano, Mario, Ricardo,
Ángel y Fernando izaron el nuevo
pabellón nacional donado para el homenaje por las autoridades de la Comuna 4. Agradecimos especialmente al Sr.
Héctor Apreda la labor de ornamentación realizada en la plaza para la celebración
del evento.
Banda de la Policía
Metropolitana, dirigida por el Subinspector Sergio Riva, ejecutó el Himno
Nacional Argentino y seguidamente la Marcha de las Malvinas.
La tierra de las Islas
Malvinas fue depositada en el suelo de la plaza por los excombatientes
homenajeados. Los demás objetos, serán parte de una colección que dará origen
a la institución del Museo de Malvinas
del Barrio de La Boca. En lo sucesivo el
grupo queda abierto para la recepción de próximas donaciones, con la certeza de que la pequeña colección
iniciada se acrecentará con el aporte de cartas, fotos y documentos cedidos,
por los que en las islas y en el continente vivimos angustiosamente los
episodios hoy evocados.
Ejecutó los toques de
acompañamiento el músico Juan Contreras,
exalumno de la Escuela de Música Carlos Della Penna.
Colocó la placa
recordatoria el Sr. Leonardo Morolla acompañado por un grupo de vecinos. En ese
emotivo momento, las autobombas de los Bomberos Voluntarios de La Boca y de los
Bomberos Voluntarios de la Vuelta de Rocha hicieron sonar las sirenas de las
autobombas que dieron el toque festivo a la celebración.
Seguidamente jóvenes del
barrio, colocaron una ofrenda floral realizada por el Sr. Saverio Fiorella.
Representa a las Islas Malvinas, entrañable porción de nuestro suelo.
A continuación, en
representación de las glorias futbolísticas de La Boca, el Sr. Norberto Muñeco
Madurga plantó simbólicamente el olivo bendecido, símbolo de la PAZ que
deseamos reine para siempre en nuestra querida patria.
Fue nuestra intención homenajear con cada una de estas acciones a
los excombatientes Mariano, Mario, Ricardo y Ángel, todas cargadas de fuerte
simbolismo, realizadas a través de la
música, la poesía, la creación plástica, la danza, el deporte y el
trabajo. Andrea Salvemini, junto con su grupo bailaron la danza “Camino a la
Paz” rodeando el mástil.
A continuación, los niños
de las dos escuelas del barrio, Emigrantes y Della Penna, soltaron al aire
globos celestes y blancos, donación de la vecina Roxana Blanco, que llevaron
con ellos mensajes de paz que los más chicos prepararon en las dos escuelas. El
Señor Beto Negretti cantó “Sólo le pido a Dios”.
A todos los vecinos e
Instituciones que participaron del emotivo acto los invitamos a participar
de la vigilia de la noche del 1 de abril
del 2017, en conmemoración del 35º aniversario de la acción evocada, en la misma
“Plaza Malvinas” que quedó plena del fuerte simbolismo.
Los vecinos continuaron la
jornada de festejos en la Parroquia Madre de los Emigrantes, donde los Scout de
Luigi Favero prepararon un rico locro y
desde las 20 hs. asistieron a la Peña con Bufet organizanda por los padres de
la Cooperadora de la Escuela Carlos Della Penna.
El homenaje finalizó con
la alegre presentación de la “Agrupación Musical y Humorística Los Linyeras de
La Boca”, quienes nos invitaron a cantar con ellos la “Canción de la Amistad”,
himno de nuestro barrio, junto con su
autor, nuestro vecino, el Sr. Mario Marcelino.
Organizaron
el evento:
Leonardo Morolla. Liliana
Varela. Andrea Salvemini. Patricia Guaraz. Agrupación “Te Recuerdo Barrio”.
¡Gracias Emma!!! Excelente trabajo. <3
ResponderEliminarGracias a vos Lili y a todas los organizadores.
Eliminar